Es un derecho el no contestar los whastapps a los mandos intermedios o responsables de la empresa
En la seguridad privada suele suceder que en tus días de descanso, desde la empresa, algún responsable, jefe de equipo, Coordinador o Gestor de Servicios te ande mandando whastapps, o mensajes de telegram pregutándote si puedes cubrir algún descubierto o para preguntarte en tus días de asueto sobre temas laborales.
El trabajador que quiera disfrutar de sus cosas en su tiempo libre, puede no contestar a estos requerimientos ya que le ampara la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales para desconectarse de todo esto.
El Artículo 88 de la mencionada Ley, sobre el Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral, recoge que:
1. Los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
2. Las modalidades de ejercicio de este derecho atenderán a la naturaleza y objeto de la relación laboral, potenciarán el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar y se sujetarán a lo establecido en la negociación colectiva o, en su defecto, a lo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
3. El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores, elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, en la que definirán las modalidades de ejercicio del derecho a la desconexión y las acciones de formación y de sensibilización del personal sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática. En particular, se preservará el derecho a la desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia así como en el domicilio del empleado vinculado al uso con fines laborales de herramientas tecnológicas.
DEJA TU COMENTARIO